resultados:
Un terremoto puede ocurrir en cualquier momento, y si tu casa no está bien construida, respetando las indicaciones del plano de estructuras respectivo, con buenos materiales y siguiendo un correcto proceso constructivo, no solo tu inversión puede verse afectada, sino también pones en riesgo tu mejor obra: tu familia.
La superficie de la tierra está dividida por 15 placas tectónicas que están en permanente movimiento. Estas placas pueden separarse, deslizarse una al costado de la otra o chocar frontalmente como sucede en nuestro continente, donde la placa de Nazca se introduce bajo la placa Sudamericana.Cuando la enorme energía acumulada por el movimiento constante de dichas placas se libera súbitamente, generando un sismo que se propaga tridimensionalmente en todas las direcciones en forma de ondas sísmicas.
Debido a que la placa de Nazca se introduce bajo la placa Sudamericana, los sismos son más dañinos, debido a que son más superficiales. En base a la información recopilada de registros históricos en la Norma E-030 de Diseño Sismorresistente, se ha preparado un mapa de zonificación sísmica en donde las zonas más cercanas a la costa (Choque de Placas) tienen mayor riesgo sísmico. En este link podrás encontrar el mapa detallado: https://scts.igp.gob.pe/unidad-sismologia/mapa-sismico