resultados:
Previo a Lima 2019, se identificó que los para atletas peruanos no tenían las mismas oportunidades para trasladarse con libertad debido a la falta de accesos necesarios en la ciudad de Lima.
Cemento Sol lanzó “Ponte en mi silla” junto a Pilar Jáuregui, para badmintonista y embajadora de Lima 2019, con el objetivo de lograr una ciudad más inclusiva. Mediante esta campaña, se visibilizó el problema, logrando que el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, se involucre con el objetivo y emita una Ordenanza Municipal, la cual permite la construcción de rampas y accesos para personas con discapacidad.
Reto a todos los alcaldes distritales, al sector empresarial y las autoridades involucradas a sumarse a esta cruzada que busca implementar rampas y hacer lugares más accesibles en nuestra capital. Estoy seguro que si -como dice el lema de los Panamericanos- jugamos todos, lo haremos realidad.
Jorge Muñoz, alcalde de lima 2019 - 2022SENSIBILIZAR, DAR EL CONOCER EL PROBLEMA
Se necesitaba dar a conocer el problema y que el mensaje se amplifique de manera orgánica. Se creó un reto junto a Pilar Jáuregui, quien publicó un video en sus RR.SS. invitando a Jorge Muñoz, alcalde de Lima, a acompañarla un día en silla de ruedas.
EJECUCIÓN, RESOLVER EL PROBLEMA
Cemento Sol tomó el liderazgo de la campaña y, con la ayuda de la Municipalidad de Lima, creó la plataforma www.ponteenmisilla.com, donde a través de geolocalización las personas podían identificar en un mapa los lugares que necesitaban construir o reparar una rampa.
Esta campaña buscaba poner sobre la mesa la problemática de falta de rampas y crear una tensión social que permita involucrar a los ciudadanos y la Municipalidad de Lima, para crear un cambio real.
Creamos una plataforma.
Donde las personas podían registrar los lugares en los que se necesitaba construir o reparar una rampa o acceso además, se donaron 10,000 bolsas de cemento a la municipalidad, para hacerlo posible.