resultados:
Lima, octubre de 2024.- El proyecto “Veredas que guían” de Cemento Sol sigue dejando el nombre del Perú por todo lo alto. Esta innovadora iniciativa de UNACEM, diseñada para ayudar a las personas con discapacidad visual, otorgándoles mayor autonomía al identificar servicios básicos a través de un sistema de baldosas podotáctiles, acaba de recibir el Premio Grand LIA 2024, el máximo galardón, en la categoría Design de los London International Awards (LIA) y el Gran Premio BID24 en la Bienal Iberoamericana de Diseño, consolidando así su relevancia internacional.
En el LIA 2024, que premia a lo mejor de la innovación y creatividad global en diseño y publicidad, “Veredas que guían” recibió un total de 11 premios. Además del Premio Grand LIA, recibió seis estatuillas de Oro, tres de Plata y 1 de Bronce gracias a su enfoque a favor de la sostenibilidad y la infraestructura social. Este éxito cobra aún más relevancia considerando el impacto social de esta iniciativa, que mantiene un alto potencial de alcanzar nuevos distritos y países. A la fecha, este proyecto beneficia a más de medio millón de personas con discapacidad visual.
Por otro lado, “Veredas que Guían” fue protagonista de la Bienal Iberoamericana de Diseño que se celebró en Madrid, España, al recibir el Gran Premio BID24 y el Premio Diseño y Ciudad, distinciones que se otorgan a aquellos proyectos que destacan por su calidad excepcional, innovación y coherencia estética. Con ello, se remarca la creatividad, la expresión visual y conceptual y el impacto social de esta iniciativa de UNACEM que, de la mano con la agencia creativa Circus Grey, viene cosechando diversos logros internacionales.
“Nos llena de mucho orgullo recibir estos premios porque evidencia el compromiso de Cemento Sol por construir ciudades más inclusivas y accesibles. No se trata solo de mejorar la infraestructura, sino de crear espacios más justos y equitativos para todos. Con ‘Veredas que Guían’, nuestro objetivo es inspirar a más distritos y más ciudades en todo el mundo a sumarse a esta campaña para promover la construcción de un futuro sostenible”, señaló Gabriel Barrio, gerente comercial de UNACEM.
La campaña de Cemento Sol tomó como base el sistema universal de patrones para personas con discapacidad visual y lo complementó, logrando que personas con discapacidad visual puedan identificar con facilidad servicios básicos y lugares como restaurantes, bancos, bodegas, farmacias, entre otros. Con la participación de la Unión Nacional de Ciegos del Perú y la ONG “Yo soy sus Ojos”, este sistema ofrece 10 nuevas señaléticas a las ya existentes. Así, se facilita una mayor independencia y movilidad a sus usuarios.
Cabe recordar que “Veredas que Guían” ya ha sido reconocida en otros eventos nacionales e internacionales por su aporte a la inclusión social y el desarrollo de ciudades sostenibles. En el reciente Cannes Lions 2024, el Festival Internacional de la Creatividad más importante del mundo, recibió ocho galardones, entre ellos el Grand Prix, el máximo galardón, siendo la marca peruana con la mayor cantidad de premios en la historia de este festival. Además, se posicionó como la octava marca más creativa del mundo.
A ello se suma un Effie de Oro 2024 en Perú en la categoría de Equidad, Diversidad e Inclusión, por su contribución a la accesibilidad y la inclusión de personas con discapacidad visual, una de las más comunes en nuestro país.
Sobre UNACEM
UNACEM es la empresa especializada en la producción de cemento y clínker en Perú del Grupo UNACEM que brinda soluciones a la infraestructura de nuestro país acompañando la construcción de hogares y obras emblemáticas. Lleva más de 100 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento. Su propósito, "Unidos crecemos para construir un mundo sostenible", refleja su compromiso por promover una industria de la construcción sólida, con un enfoque de desarrollo sostenible en todas sus actividades, cuidando y protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos. Como empresa líder del sector, UNACEM cuenta con una gama de productos que fortalece su compromiso con el mercado de la construcción y el país: Cemento Andino, Cemento Sol y Cemento Apu.
Sobre Cemento Sol
Cemento Sol nace hace más de 100 años, su trayectoria ha permitido un legado y compromiso con las familias peruanas en brindar cemento de calidad y contribuir en la construcción de grandes obras emblemáticas, como el Estadio Nacional, la Vía Expresa, Plaza de Armas, entre otras. Cemento Sol es el líder del mercado peruano y es un cemento Pórtland Tipo 1, obtenido de la molienda conjunta de clínker y yeso. Se aplica principalmente en construcciones en general y de gran envergadura que no requieran características especiales.